
- …
- …
Oraciones
Adoración Eucarística Perpetua
¡Regala 1 hora de tu semana a Jesús! Forma parte de los más de 300 adoradores:
1) ¿Cómo funciona? El Señor no debe quedar solo bajo ningún concepto, por lo que cada adorador entrega una hora de su tiempo semanal para acompañar a Jesús
2) Contempla en el silencio: en el silencio del corazón puede hablar Dios. Aprendamos a escucharlo y respetamos el diálogo íntimo de la oración de todos.
3) ¿Por qué ser adorador? Con la adoración perpetua se logra la transformación radical del mundo. Permitiendo que haya capillas abiertas y que Jesús pueda llegar a más personas. Regístrate en el siguiente formulario:
Celebraciones en vivo
Hora Santa
Intención del Papa:
El Papa León XIV: “Que las sociedades no sucumban a la tentación del enfrentamiento”
El Pontífice anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.
Hoy se publica la nueva edición de El Video del Papa, que acompaña e ilustra la intención de oración de León XIV para el mes de agosto: “Por la convivencia común”.
Como es habitual, el Pontífice ha elegido un tema que supone un desafío para la humanidad y para la misión de la Iglesia en nuestros días: los conflictos en el seno de nuestras sociedades. Por ello, pide a los fieles que recen “para que las sociedades en las que la convivencia parece más difícil no sucumban a la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos".
León XIV reza en el video, realizado este mes con la colaboración de la Jesuit Communications Foundation (JesCom), una plegaria creada especialmente para la intención de agosto por su Red Mundial de Oración. Las imágenes que acompañan sus palabras constituyen un viaje por las divisiones presentes en el mundo: guerras, enfrentamientos y violencias que causan destrucción, hacen huir a la gente de su propia tierra y provocan soledades existenciales.
Pero hay un mensaje final de esperanza confiado a los jóvenes, cuyo Jubileo coincide con la presentación de esta edición de El Video del Papa. Efectivamente, la esperanza de un futuro mejor depende de que los jóvenes sepan construir comunidades fraternas acogiéndose los unos a los otros con sus diferencias, abriendo sus corazones y poniéndose al servicio de los demás.